En este momento estás viendo Maternidad y Crecimiento Personal
Nunessa maternidad

Maternidad y Crecimiento Personal

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Otros
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Las mujeres fisiológicamente estamos preparadas para ser madres, la Neurospsicóloga Kattia Zanette también nos habla sobre si lo estamos. Te recomiendo que escuches el audio del podcast en Ivoox aquí .

La maternidad no es una cuestión de instinto. Hay mujeres que lo tienen a flor de piel, otras que no, otras que prefieren adoptar, otras que quieren ser excelentes tías, otras que quieren dedicarse a la educación pero no tener hijos, otras que lo ven importante pero no lo ven en ellas. Es más una cuestión de conocernos a nosotras mismas. Socialmente tenemos muchas presiones pero es una cuestión de cuáles son nuestras motivaciones. Conocernos en profundidad es el kit de la cuestión.

La educación actual. El sistema educativo no ayuda a esa parte natural de la maternidad. Si no se cambia la base no hay un acompañamiento real, porque el mismo sistema hace que los niños se autocuestionen un montón de cosas o que entre la competitividad, por mucho que el profesor sea maravilloso , el mismo sistema hace que no desarrollen todas sus habilidades y se condicionen por el entorno.

La mujer en las grandes civilizaciones o en las tribus indigenas tenía un rol importante: ser super respetada. Eramos las sabias de la tribu, las sabias de la grandes civilizaciones. Éramos diosas. Los hombres nos pedían consejo, éramos el pulso de la manada. ¿Quién ha cambiado los roles?

Es un momento de acercarnos a esa feminidad, masculinizarnos no es la solución.

Cuando una mujer está conectado con quién es ella, se conoce a sí misma, sus habilidades , sus inquietudes, sus valores, sus debilidades. Cuando nombramos todos estos conceptos, la palabra depresión, la palabra lucha o la palabra ansiedad se diluye. A una mujer que esta segura de sí misma no le va importar estar retrasando la maternidad, no tener hijos o el que dirán. No va a tener la necesidad de dar una explicación. En realidad, una mujer conectada sabe cuál es el momento idóneo de su maternidad. Si prefiere no tener hijos, sabe perfectamente porqué, que hay un propósito mayor para ella. El problema que tenemos es la sociedad actual, no respetamos los procesos naturales, nos falta empatía. No mirarnos dentro hace que miremos fuera. Cuando tengo cambios internos puedo notar cambios externos.

Tenemos que respetarnos a nosotras mismas, la base de todo está dentro de nosotras. Tenemos que focalizarnos en lo que hacemos bien para ir llenando nuestro vaso. Estamos llenas de creencias limitantes debido a lo que en casa, en el colegio o en la tele nos dijeron; a lo que la sociedad nos impuso. No es un peso fácil de limpiar, vamos con una mochila y tenemos que ir sacando poco a poco las piedras, aunque algunas sean rocas que cuando las sueltas dan más confianza. Por ello tenemos que ser más amables con nosotras mismas. Debemos parar la mente, aquietar, un segundo al día.

Escucharnos , conocernos , mimarnos, respetarnos en el proceso en el que nos encontramos. No soy perfecta pero voy a hacer lo mejor que puedo con las herramientas y el conocimiento que actualmente tengo.

He querido traer esa podcast a Nunessa . Be yourself .

Me encantaría saber lo que piensas sobre la maternidad, puedes ponerlo en comentarios.

Deja una respuesta